Crecimiento Personal: Reescribir Nuestra Narrativa

El empoderamiento no es solo una palabra cliché: es un proceso terapéutico y político que implica recuperar el poder sobre nuestras propias vidas. Desde mi experiencia en terapias contextuales, he acompañado a mujeres que, tras años de priorizar las expectativas ajenas, descubren que el crecimiento personal no es un camino lineal, sino una revolución interna.

¿Qué Significa Empoderarse en un Mundo que Nos Desempodera?

Nuestro empoderamiento va más allá de los discursos de autoayuda superficial. Desde una mirada feminista y terapéutica, implica:

  1. Reconocer los Mandatos Internalizados:
    • ¿Cuántas de tus decisiones están realmente basadas en tus deseos y no en lo que se espera de vos como mujer?
    • La terapia feminista ayuda a identificar esos mensajes (“sé complaciente”, “no seas egoísta”, “el amor lo soporta todo”) que limitan tu autonomía.
  2. Validar tu Enojo:
    • El enojo no es “poco femenino”. Es una señal de que algo duele o es injusto. Aprender a escucharlo (sin autocensurarte) es un acto de crecimiento radical.
  3. Redefinir el Éxito:
    • ¿Lo medís por logros externos (un título, un cuerpo “perfecto”, una relación) o por tu bienestar emocional? El real empoderamiento cuestiona estándares capitalistas y patriarcales de “triunfo”.

Claves para un Crecimiento Personal con Perspectiva de Género

  1. Autoconocimiento sin Juicio:
    • Herramientas como el diario emocional o la meditación con enfoque corporal ayudan a reconectar con necesidades genuinas, no impuestas. Preguntarte: ¿Qué quiero hoy? (No: ¿Qué debo hacer?).
  2. Relaciones que Suman, no que Restan:
    • Elige vínculos que respeten tus límites. Si siempre eres la terapeuta, la cuidadora o la que “comprende”, quizá estés reproduciendo roles de género en tus círculos.
  3. Hacerse Dueña del Tiempo:
    • El tiempo es un recurso político. Decir “no” a lo que te agota es decir “sí” a tu crecimiento. Priorizar espacios para el ocio, el arte o simplemente no hacer nada sin culpa.
  4. Abrazar la Imperfección:
    • El mito de la “mujer multitarea” nos hace daño. Permitirte ser humana: equivocarte, cambiar de opinión, dejar cosas a medias.

Empoderamiento Colectivo: Lo Personal es Político

Ninguna de nosotras se empodera en soledad. El crecimiento personal adquiere sentido cuando:

  • Nos hermanamos: Grupos de mujeres, redes de apoyo y sororidad rompen el aislamiento.
  • Exigimos cambios estructurales: Igualdad salarial, acceso a educación emocional y derechos reproductivos son parte del camino.
  • Celebramos los pequeños logros: Salir de una relación que nos lastima, poner un límite a nuestros padres o empezar terapia son victorias revolucionarias.


¿Qué mandato de género te gustaría dejar atrás? Comparte en comentarios.

×